Quantcast
Channel: El blog de Aida Artiles » Sin categoría
Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

Querido Noviembre…¡alimentame bien !

$
0
0

 

portadapostbuena

¡Buenos días !  

Otra semanita de noviembre que nos va dejando. No sé como llevarán ustedes esto del frío pero al otro lado del charco estamos sufriendo una buena Ola polar. Salir a la calle es todo un reto. Aquí el viento no se anda con chiquitas, sopla sin importarle a quien despeina y congela por el camino… pero bueno, en un mes estaré pisando una preciosa isla y solo eso me calienta por dentro :D como ya dije una vez… “El equilibrio es el perfecto estado de la balanza de la Vida “ ;)

Para aguantar estos tremendos cambios de temperatura, nuestro cuerpo necesita un poquito más de “fuel” para mantenerse en calor. Por ello, nuestra dieta durante el otoño o duro invierno, debemos cambiarla un poquito. Tampoco se trata de aumentar las cantidades sino cambiar las fuentes. Uno de los alimentos que no debemos olvidar son las proteínas, con su grasita de origen animal. No les estoy dando barra libre para chorizos, tocino y toda esta gama de souvenirs, aunque es el momento del año donde una pequeña piecita de estos en un buen “potaje” de verduras o legumbres no nos viene mal, con moderación.

Mentiría si no les digo que yo prefiero apoyarme en los pescados azules, más grasos que el blanco. Sabemos que la grasa de estos pescados actúa en nuestro organismo como si se tratara de grasas vegetales. Técnicamente las llamamos grasas insaturadas, perfectas para prevenir enfermedades cardiovasculares. En especial, los pescados azules contienen grandes cantidades de ácidos grasos oleicos y linoleicos. Nuestro cuerpo no los sintetiza y tenemos que obtenerlo a través de la alimentación. El atún, la caballa, un buen salmón al horno, sardinas :D

foto postnov

Una buena sopita de pollo, esa que tomábamos al llegar del colegio, en un día frío y te espera un buen plato bien calentito y listo para curarte de todos los males.

Las olvidadas legumbres. En verano pusimos varias recetas para no dejarlas en la despensa. Las comíamos en ensaladas, frías con alimentos mas frescos para soportar las altas temperaturas. Ahora volvemos al caldero; calentitas , con sus verduras, especias, caldito y algún cereal tipo quinoa o arroz integral para potenciar su valor nutritivo.

verduranoviembre

Aprovechar todos los alimentos que tenemos en temporada. Frutas y verduras a mansalva. Necesitamos vitaminas, muchas, para mantener las defensas a raya.

zumito frutanov

Mi humilde aporte de hoy , son las semillas de cáñamo y las semillas chía. 

Estas ultimas ya habrán oído hablar de ellas. Son el alimento de moda en cada ciudad que piso. Al menos para aquellas personas que les apasiona este mundo de la nutrición y todas sus novedades.

Las semillas de cáñamo las conocía, había oído hablar de ellas pero no había probado, ni comprobado, sus maravillosos beneficios.

Se trata de unas semillas de alto valor nutritivo y gran biodisponibilidad ( tu cuerpo es capaz de absorber la mayor parte de sus nutrientes sin problema).

Contiene los 9 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar por si solo y debemos aportarlo con la dieta.

Hasta la fecha sabíamos que el huevo, era el alimento con mayor cantidad de aminoácidos esenciales, de hecho en nutrición lo llamamos la proteína patrón pero en este caso, aun tratándose de un alimento vegetal, es perfecto para aportar proteínas de buena calidad a nuestro organismo.

Por supuesto, gran aporte de ácidos grasos esenciales, pues no dejan de ser semillas. Omega 6 y Omega 3 son sus componentes por excelencia.

Podemos añadirlas en ensaladas, yogures, en los desayunos con cereales y alguna bebida vegetal ( así es como lo estoy tomando yo ;) ) y otro modo de beneficiarnos de sus nutrientes, en forma de bebida vegetal porque sí, ya la tenemos disponible para su consumo ;)

cáñamopipas

Por otra parte tenemos las semillas Chia. Está formando parte de mis tremendos cocktails a la hora de desayunar.

Dos cucharadas de avena, una de semillas Chia mezclada con trigo sarraceno, arándanos secos, medio plátano y nueces.

chiabreakfast

Las semillas Chia son una buena fuente de ácidos grasos Omega 3, vitaminas, proteínas vegetales , minerales como el Calcio y mucha fibra. Antioxidantes por excelencia.

Son muy saciantes, al combinarlas con algún alimento liquido como zumos, bebidas vegetales , etc. Se inflan formando una especie de gel, debido a su rica fuente de fibra soluble. A su vez ayuda a retrasar el aumento de azúcar en sangre como todos los alimentos ricos en fibra soluble.

Están consideradas “superalimentos” y créanme que cuando las prueben sabrán por qué.

Con esto y un poquito de música me voy a correr un poco y a empezar el día con buena energía !!

¡¡Les mando un beso enorme a todos !! …..

(( YA ES JUEVESSSSS :D ))

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

Trending Articles