¡¡ Muy Buenas !!
Tras unas semanitas de mucho trabajo, estamos a sábado, verano, Sol… a pesar del tremendo cambio climático que estamos viviendo, el calor ha vuelto para decirnos que no nos preocupemos… la vida es una de Cal y otra de Arena, así que no se les ocurra cambiar sandalias por botas, ni rebequitas por abrigo… el VERANO se queda con nosotros !!
Para hoy tenia pensado recordarles unas cositas acerca del desayuno. Todos sabemos lo importante que es esta comida y me gustaría aprovechar que algunos ya están de vacaciones para introducirles en este nuevo hábito. Durante el año tenemos muchas excusas y somos muchos los que salimos a trabajar con apenas un café o té en el estómago. Las consecuencias son diversas, tanto por el estado anímico, como por la ralentización del metabolismo, reducción de la capacidad intelectual o en otras palabras, a las 11 de la mañana las “fatigas” se apoderan de nosotros y morimos por cualquier alimento azucarado y grasiento que sacie y nos llene de energía. ERROR !! Esta energía solo encontrará la cúspide durante pocas horas, luego volveremos al fango. No rendimos en el trabajo, llegamos hambrientos a la siguiente comida y el estado anímico por los suelos.
Ahora que tenemos un poquito mas de tiempo, podemos aprovechar para dedicarle al desayuno ese ritual y tiempo que merece.
Debemos ser conscientes que el desayuno ocupa el 20% de la energía que debemos ingerir al día. Este porcentaje debe estar compuesto por un 50-60 % de hidratos de carbono ( con su fibra correspondiente), 10-12% proteínas, 20-30% grasas. ¿Cómo solucionamos esto? Muy fácil. Opciones :
Nada más despertarnos podemos cortarnos un poco de fruta de temporada o hacernos un jugo. La fruta siempre es mejor tomarla con el estómago vacío para evitar digestiones pesadas. Son alimentos que contienen demasiada agua y al mezclarse con el resto, dificulta el proceso de digestión, ocasionandonos malestar ( flatulencia, pesadez, acidez.. etc).
Mientras dejamos que la fruta vaya digiriendose, podemos poner la cafetera o tetera al fuego, cortarnos unas rebanas de pan y hornearlas o tostarlas.
Estas tostadas podemos acompañarlas de :
- Aguacate y un poquito de sal de hierbas. ( Aportando proteína vegetal, grasas monoinsaturada, fibra y vitamina E ). Es muy saciente y nos aporta energía muy prolongada. Gran aporte en vitamina E, antioxidante, ayuda a regenerar la piel y el cabello reseco junto a sus cantidades de grasa monoinsaturadas, a la vez que estas ayudan a mantener el colesterol a raya. También contiene, ácido cólico, vitamina B9, esencial en embarazo para el buen desarrollo del feto. A pesar de ser un alimento calórico, si sustituimos otros alimentos también calóricos por el aguacate, los beneficios serán mayores y podemos consumirlo aunque nos encontremos bajo dietas de reducción de peso. Tomarlo por la mañana es el momento perfecto.
- Aceite de oliva y queso fresco, jamón york natural o pavo natural. ( Aquí aportaríamos proteína animal, grasas saturadas, del queso y monoinsaturadas del aceite de oliva).
- Papaya, aceite de oliva y un poquito de queso fresco. Puede parecer una combinación extraña pero habrá un antes y un después cuando lo prueben ( Aporta azúcares, agua y fibra y mucha vitamina A de la papaya; papaína, una enzima que favorece el proceso de digestión; proteína y grasas del queso, muy poca cantidad al ser fresco y grasas monoinsaturadas por el aceite de Oliva).
Tengo dos mil opciones mas para aquellos que no tomen embutidos, ni mermeladas…Mis ultimas innovaciones, usar un plátano maduro a modo mermelada.
- Plátano “escachado” con un poquito de canela. ( hidratos de carbono, fibra, azúcares )
- Crema de almendras 100% natural con un poco de canela ( proteína vegetal y grasas vegetales, vitamina E, calcio, hierro por parte de la almendra )
- Amasake de mijo*. ( proteínas, enzimas, hidratos de carbono y muy poquita grasa )
Para los que prefieran tomar cereales en vez de pan, o quieran combinar unos días opción A y otros B.
Mis preferidos y los que recomiendo, la avena.
Es uno de los cereales mas completos. Muy equilibrado. Alto en proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, grasas saludables. Un 10.
Son de los pocos cereales que podemos encontrar en cualquier supermercado sin azúcares, ni grasas añadidas.
Seguramente muchos no lo vean con buenos ojos. Pueden parecer sosos y sin sabor pero la clave es crearnos nuestra propia mezcla
Ponemos en un tazón 3 cucharadas soperas de avena, añadimos alguna bebida vegetal ( avena, almendra, arroz, quinoa, espelta…) y lo dejamos un ratito para que vayan ablandandose los granos.
Si somos “dulzones” podemos añadirle fruta fresca en trocitos ( plátano, fresas, melocotón, ciruelas pasas..) o en su lugar, frutos secos ( nueces, almendras, pipas de calabaza..).
También podemos mezclar todo y hacernos nuestro propio muesli. Será nuestro desayuno completo. Si no queremos usar bebida vegetal o leche, el yogur también es una gran opción. Será por gustos y alimentos a elegir.
Esta opción nos proporcionará todo lo que necesitamos para cubrir nuestro porcentaje de desayuno. Aporta cereales ( hidratos de carbono de absorción lenta), frutos secos ( proteína vegetal y grasas saludables, mucha fibra, proteína vegetal o animal ( dependiendo de la bebida, leche o yogur ).
Podemos acabar con un taquito dulce si preparamos algún “queque” o bizcocho casero.
Es ahora, en verano, cuando las comidas, horarios, etc… los tenemos un poco dislocados. Hacer un buen desayuno nos asegura un gran aporte de nutrientes que durante el día igual no vamos a poder cubrir. Playa, piscina, campo, comidas fuera de casa, aperitivo. Ponganlo a prueba y verán que buenos resultados.
Está comprobado que aquellas personas que realizan un buen desayuno mantienen su peso corporal a raya.
Para terminar, quiero mostrarles algunas fotos de unos maravillosos días que pasé en Tarifa, en un encuentro organizado por Oysho. Pudimos disfrutar de sol, playa, un pequeño curso de paddle Surf y una comida de esas que disfrutas desde que lees la carta. Disfrutamos como “niñas chicas”, allí también estaban mis grandes compañeras de aventura, Alba Galocha y Laura Hayden, las tres Marías y como nos lo pasamos!!
A mi en particular, viniendo de donde vengo, fue como estar en casa. Toda una mañana metida en el agua, una tabla y a ¡¡ manejarse!!
Era muy temprano, el agua estaba bien fresquita y el aire que corría se alejaba mucho de los 30 grados.
Entrando en calor… aun dormida!
Y para el agua !!
Una vez acaba las clases de paddle, nos fuimos todas a reponer energías al chiringuito de la playa, Tangana Tarifa . ¡¡ Buenísimo !!
Y el atardecer hizo de las suyas regalandonos una maravillosa tarde en Tarfia. Por esas cosas de la vida, me encontré por casualidad a una amiguita de Canarias, Marta. Como se agradecen esos encuentros inesperados !! Y por si fuera poco, a mis primas Blanca, Sara y Marina Alabau. Que cracks !! viven ahí, esa era su “oficina”como ellas llaman.
Solo me queda agradecer a Oysho y a #cienvolando, este gran encuentro donde permaneció la buena energía y cariño desde el primer segundo que llegamos a Tarifa. Y por supuesto, a nuestra querida Irene, booker y amiga !!* GRACIAS.
Y a ustedes, un abrazo enorme!!! Buen fin de semana !!