Quantcast
Channel: El blog de Aida Artiles » Sin categoría
Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

No está todo perdido…respuestas ¡papel y lápiz!

$
0
0

¡¡ Muy buenas !!  Tras mis últimos post, redactados entre tantos movimientos, casi no he podido pararme a pensar en como seguir la ruta… He reunido algunas preguntas que han ido dejando con dudas y hoy quiero responderles.

¿ Cómo preparar Tofu ?

El tofu, es un preparado a base de semilla de soja fermentada donde se añade algún tipo de aceite vegetal, sal marina y condimentos. Su valor nutritivo es rico en proteínas vegetales, muy bajo en grasas e hidratos de carbono complejos.

Hay variedades de tofu: finas hierbas, ahumado, basílico y un largo etc. Podemos comerlo “crudo” o cocinarlo a la plancha, salteado, incluso rebozarlo en clara de huevo ( aumentando su valor proteico). El tofu no tiene un sabor muy característico, de ahí que muchos estén condimentados con hierbas, especias, semillas… mi recomendación es ir probando cada uno de ellos y combinarlos como nos apetezca por sabores.

Se puede combinar con verduras, legumbres, vegetales en ensalada, taquitos en purés o cremitas de verduras ( perfecto plato para una cena saludable). También podemos mezclarlo con arroz, quinoa, trigo sarraceno. Es un alimento que combina con todo. Es ligero y fácil de digerir.

Son recomendables las bebidas vegetales de arroz, almendra, avellanas…

En post anteriores, les hablaba de estas bebidas como grandes sustitutivos de la leche. Las bebidas vegetales cambian su valor nutritivo dependiendo de donde provengan. Si elegimos una bebida procedente de un cereal como las de arroz, espelta, avena,quinoa; su valor nutritivo será rico en hidratos de carbono, baja en azúcares y grasas; si por el contrario elegimos bebidas procedentes de frutos secos o semillas, como son las de almendras o avellanas, el valor nutritivo será rico en grasas saludables, proteína vegetal y baja en azúcares e hidratos de carbono. Yo recomiendo combinarlas así podemos beneficiarnos de diferentes tipos de nutrientes. A su vez, estas bebidas están cargadas de minerales: calcio, potasio, sodio, hierro,etc.

¿ Dónde encontrar “zumos verdes” y bebidas saludables en Madrid?

El boom de los zumos verdes está tomando su terreno, sitios donde poder elegir los ingredientes, tamaño y tomar una buena merienda, almuerzo o desayuno, para mi es el Xanacuk.

Está en Augusto Figueroa, un callejoncito que cruza con la calle fuencarral, a la altura del Lateral, LlaoLlao… En ese mismo callejón está Harina, un sitio muy recomendable también para desayunos, meriendas y  menús bastante equilibrados.

 ¿ Qué podemos cenar?

Este tipo de preguntas son muy subjetivas. Todos llevamos ritmos de vida muy diferentes y los horarios hacen que, en ocasiones, no tengamos tiempo para cubrir las necesidades energéticas a sus debidas horas. Por lo general, partiendo de la base que hacemos un buen desayuno, media mañana y almuerzo, la cena puede ser mas ligera pero no por ello menos nutritiva.

Muchos piensan que cenar proteínas va a ser la elección adecuada, por temas de adelgazamiento. Sin embargo, cenas hiperproteicas dan lugar a digestiones muy pesadas y por consiguiente, perturbaremos nuestras horas de sueño.

Cenar ligero tiene su apoyo en la forma de cocinar. Podemos prepararnos una tortilla francesa con verduras al vapor rehogadas con aceite de oliva; ensaladas de hojas muy verdes como las espinacas, canónigos y rúcula ( la lechuga suele dar muchos gases y retener líquidos, sobretodo en mujeres, por lo que no la recomiendo por la noche). Añadir en las cenas una pequeña ración de arroz integral, quinoa o algún cereal, nos ayuda a conciliar el sueño, debido a sus vitaminas del grupo B, directamente relacionadas con el sistema nervioso.

La fruta por la noche, no es la opción mas recomendada, podemos tomar una pieza en alguna ocasión pero sus hidratos de carbono son de absorción rápida y en este caso no necesitamos esa energía para irnos a dormir.

Cremas y purés de verduras como entrante. Si optamos por pescado o carnes magras ( como el pollo ), debemos cocinarlo a la plancha o al horno.

Hay una gran variedad, lo mas importante es la manera de cocinar los alimentos y cenar un par de horas antes de meternos en la cama. Evitar legumbres y alimento que produzcan gases como aquellos altos en fibras. Debemos saber que cuanto mas ligeras y digestivas sean nuestras cenas, mejor será nuestro descanso.

¿Cómo cocinar el Trigo Sarraceno?

Cocinar el Trigo Sarraceno es como preparar arroz pero con las siguientes cantidades : taza y media de agua por una de Sarraceno. Primero lavamos el sarraceno para eliminar la primera capa, suele ser poco digestiva. Una vez lavado, lo echamos al caldero y añadimos el agua. El tiempo de cocción es parecido al arroz, aunque podemos ir echándole un ojillo. Una vez consumido el agua, retiramos y dejamos reposar.

Suelo combinarlo con verduras, tofu; en ensaladas frías con atún, aguacate y tomate. Solo hay que echarle imaginación y combinar al gusto. Cuando me quedan restos, suelo echar un poquito de Sarraceno a cremas de verduras y purés. Enriqueces su valor nutritivo y está bastante bueno ( pero esto ya es cosa de gustos).

Mi próxima combinación será para desayunar. Un bol con trigo sarraceno, bebida de avena, canela y trocitos de plátano.¡¡ Energía buena!!

 Alimentos Alcalinizantes

Cuando hablamos de alimentos acidificantes o alcalinizantes, nos referimos a la reacción de los minerales y vitaminas que estos contienen y su interacción con nuestro organismo ( ph en este caso). No es lo mismo la reacción química de un alimento fuera que dentro de nuestro organismo. Por ejemplo, el limón tiene un ph muy bajo y por eso creemos que es un alimento muy ácido, sin embargo una vez entra en nuestro organismo, su metabolización será alcalinizante.

Cuando llevamos un alimentación alta en proteínas animales, azúcares simples, alcohol, etc, estamos acidificando nuestro cuerpo (oxidándolo). Por eso, hoy en día se habla mucho de aumentar los alimentos alcalinos en nuestra dieta. Es fundamental mantener un equilibrio entre estos dos tipos de alimentos .

De ahí que sea tan importante cocinar  de manera que no se pierdan los nutrientes mas frágiles como son los minerales y las vitaminas. Cuando preparamos verduras y vegetales, es muy recomendable tomar su caldo por sus altas propiedades alcalinizantes ( al cocerlas, dejamos en el caldo beneficiosas cantidades de minerales).

Es tan solo un pequeño resumen sobre estos alimentos. Mas adelante les hablaré largo y tendido. ;)

postpreguntas


Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

Trending Articles