Quantcast
Channel: El blog de Aida Artiles » Sin categoría
Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

Bebidas Vegetales

$
0
0

¡¡Muy buenas !! en vísperas de uno de los puentes mas deseados del año, el frío aprieta por Madrid y aunque el solito nos acompaña fielmente estos días, el abrigo y unos buenos zapatos bien calentitos, serán nuestros compañeros de batalla. Antes de irme he dejado preparado un temita que seguro será útil para muchos e información de mas que ¡¡nunca viene mal !!

Son muchas las personas que han empezado a reemplazar la tradicional leche de vaca por bebidas vegetales. Uno de los motivos que ha llevado a este cambio son las numerosas intolerancias que han ido apareciendo en los últimos años debido a su contenido en lactosa.

La lactosa no es mas que el “azúcar” de la leche ( técnicamente es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa y otra de galactosa). Desde que somos muy pequeños nos acostumbran a tomar grandes vasos de leche, derivados lácteos y un largo etcétera. Respaldados por su alto contenido en Calcio y otros minerales muy importantes para la salud. Cierto es que los productos lácteos poseen altas cantidades de calcio y nuestro organismo lo absorbe mejor respecto a otros alimentos vegetales pero, hoy en día, tenemos  una gran oferta al alcance de todos donde, combinar diferentes alimentos, nos lleva a cubrir las necesidades de cualquier nutriente.

Ser intolerante a la lactosa puede ser algo común y no por ello debemos escandalizarnos. Forma parte de un proceso natural. Para poder digerir la lactosa, nuestro organismo debe producir una enzima llamada “lactasa”, sin ella, no somos capaces de asimilarla y por ello, se producen numerosas afectaciones en nuestro organismo ( cólicos abdominales, gases, diarreas o estreñimiento, malabsorciones, distensión abdominal,etc ).

Por lo general, somos capaces de producir esta enzima hasta la edad adulta donde se empieza a reducir la producción y por consiguiente, aparecen las malas digestiones o intolerancias a la lactosa. Hay países ( sobretodo en el Norte de Europa) donde el consumo de leche fresca y productos lácteos está a la orden del día. En este caso, se produce una mutación genética que les permite consumir estos productos sin problema. Existen otros casos, donde existe un desorden genético que impide la producción enzimática de lactasa desde el nacimiento. En estos casos la retirada de la leche y derivados lácteos debe hacerse desde edades muy tempranas.

Por estos motivos, hoy he querido hablarles de las bebidas vegetales. Lo primero que debemos saber es que no son “leches”. Asi evitaremos confusiones acerca de si contiene o no lactosa. Son bebidas procedentes de vegetales ( cereales, legumbres, frutos secos…).

Según de donde procedan serán bebidas ricas en hidratos de carbono ( cereales ); en grasas ( frutos secos); proteínas vegetales ( legumbres), etc. Voy a nombrarles las mas consumidas y su contenido en nutrientes :

Bebida de Almendra

Es una de las bebidas vegetales mas calóricas. No es mas que la trituración de almendras y agua. Destaca su alto contenido en grasas monoinsaturadas ( como el ácido oleico) y poliinsaturadas ( omega-6), ambas beneficiosas para el sistema cardiovascular;  también es rica en vitamina E (antioxidante), beneficiosa para el sistema nervioso y facilita la absorción de otros nutrientes; calcio y  considerable aporte en hidratos de carbono.

Bebida de Avena

Se obtiene a partir de granos enteros de avena limpios, triturados y cocidos. Es uno de los cereales mas completos por el equilibrio entre sus nutrientes: proteinas, grasas e hidratos de carbono. Destaca su alto contenido en vitaminas del grupo B, directamente relacionadas con el buen funcionamiento del sistema nervioso; también contiene un alcaloide, avenína, con función calmante. Es una bebida muy recomendada en personas con mucha actividad mental, ansiedad, estrés, insomnio , incluso para aquellas personas con problemas digestivos ya que es una bebida muy ligera, con hidratos de carbono de fácil asimilación, baja en proteínas y sus grasas monoinsaturadas proporcionan energía paulatinamente.

Bebida de Espelta

Es una de mis preferidas. Es ligera y tiene un sabor dulcito muy agradable. La espelta es un cereal derivado del trigo, rescatado por aquellos que han buscado una alimentación mas sana y equilibrada.

La bebida de espelta se obtiene de la molienda del cereal mezclado con aceite de almendras, aromas y pequeñas cantidades de agua. Destaca su aporte en proteinas de buena calidad ( vegetales) proporcionando un mejor equilibrio de aminoácidos esenciales ( aquellos que no podemos sintetizar). Alto contenido en Silicio ( mineral) que fortalece los tejidos ( tendones, huesos,etc..) y refuerza el sistema inmunitario y circulatorio;  magnesio, favorable en casos de estrés;  su contenido en ácidos grasos esenciales la convierte en una gran aliada del sistema cardiovascular. Resumiendo, destacamos sus nutrientes : 16% proteínas, ácido oleico y omega 6 ( como la almendra); fibra; minerales ( hierro, zinc, cobre, magnesio y fósforo) ; vitaminas del grupo B ( b1, B2 y b3) y E ( antioxidantes).

¿Cómo no iba a ser unas de mis preferidas?

Bebida de Arroz

Es la mas ligera dentro de las bebidas vegetales. Pobre en grasas y proteínas, rica en azúcares. Se suele tomar como reconstituyente. También posee un sabor dulce y es bastante acuosa. Algunas marcas comerciales le añaden jarabes o maltodextrinas de maíz para mejorar su sabor y textura. Es muy digestiva , se recomienda en dietas post- operatorios ya que proporciona energía de fácil asimilación ( azúcares) y es baja en proteínas y grasas.

Baja en sodio y alta en potasio. Al ser  una de las mas ligeras se recomienda en dietas de adelgazamiento. Hay algunas marcas que combinan Bebida de arroz y coco; perfecta combinación, sabor muy suave y ligero. En verano es perfecta para meriendas refrescantes y, calentita en invierno , en desayunos de fin de semana.

Bebida de Soja

Es la mas conocida y la mas comercial. Hoy en día, muchas marcas han sacado su versión “bebida de soja”, mas ligera, mas densa, enriquecida, etc… En cuanto a su valor nutricional, es una bebida rica en proteínas  vegetales (  posee todos los aminoácidos esenciales ), grasas poliinsaturadas ( omega-3) , lecitina que ayuda a mantener las arterias limpias, reduciendo enfermedades cardiacas; isoflavonas, “estrógenos vegetales” que poseen una pequeña actividad estrogénica, por lo que la convierte en perfecta aliada de las mujeres una vez entran en la menopausia. Otros nutrientes que debo destacarles son el Calcio y fósforo; vitaminas de grupo B ( B6 y B9, ácido cólico); hierro y magnesio.

 

No obstante, lo bueno de las bebidas vegetales es que cada una aportará “X” nutrientes y nuestra mejor opción será combinarlas para asegurarnos el aporte de cada uno de ellos.

 

¡¡ NOS VAMOS DE PUENTE !!

¡¡ UN ABRAZO ENORME !!

IMG_4975


Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

Trending Articles