Quantcast
Channel: El blog de Aida Artiles » Sin categoría
Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

¡De Sarraceno va el día!

$
0
0

sarrcenoportaada

 

¡¡¡Buenas !!!  

Atravesando la mitad de Septiembre con ánimos bien altitos… ( ¡¡espero!! ). De nuevo ando entre aeropuertos y aviones, y como no, he querido aprovechar para escribirles un poquito. Me está gustando esto de darles a conocer nuevos alimentos, sus propiedades y su uso. Es una manera de introducirles al cambio ;)

Para hoy, he ido recopilando información acerca del ¨trigo sarraceno” o Alforfón. Como siempre, unos puede que hayan oído hablar de él, pues se está hablando mucho sobre sus propiedades nutricionales; mientras otros, puede que anden tan perdidos como yo de tiendas por la calle Serrano.

El nombre puede despistarnos y puede que lo clasifiquemos como un tipo de cereal pero no es así. Pertenece a otra familia botánica. Sin embargo, su alto contenido en almidón y su uso como harina o grano, lo convierten en un pseudocereal, como lo quinoa y el amaranto.

¿ Por qué me ha cautivado este “pseudocereal”?

Su composición lo convierte para mí en un “súper alimento”. De esos que nutren, conectan con tu organismo y te mantiene con una energía limpia, ligera y muy poderosa.

Contiene principalmente hidratos de carbono, en forma de almidón, alrededor de un 70%; porcentaje mas elevado que de algunos cereales.

Y como novedad, podemos destacar su aporte en un tipo de azúcar llamado “fagomina”, cuya función es regular el hambre y el apetito.

El porcentaje en proteínas es bastante elevado y las cantidades de lisina ( aminoácido deficitario en los cereales ) y metionina ( deficitario en las legumbres) , hacen del trigo sarraceno el perfecto aliado de ambos alimentos para potenciar el valor biológico de sus proteínas.

Y tenemos que destacar algo muy importante. No contiene GLUTEN, por lo que el trigo sarraceno es un ” tesorito en rama “para los celiacos.

sarracenoreceta

Su contenido en grasas es escaso pero como cualquier alimento vegetal, sus pequeños niveles de grasa son mono y poli-insaturada, ayuda a bajar los niveles de colesterol y enfermedades cardiovasculares.

En su aportación en fibra, predomina la soluble, esto le dará una textura mas gelatinosa al cocerlo.

De su aporte en vitaminas destacan la Niacina (B3,interviene en el funcionamiento del aparato digestivo, piel y sistema nervioso); ácido fólico( B9, ayuda al organismo a crear células nuevas); ácido pantoténico ( B5, ayuda a descomponer los hidratos de carbono, proteínas y grasas, por lo tanto interviene directamente en el metabolismo) y en menor proporción la tiamina y la riboflavina ( B1 y B2 respectivamente).

En cuanto a los minerales, proporciona altas dosis de zinc, magnesio, selenio, potasio y hierro; y escasa dosis de sodio por lo que se le considera un alimento con propiedades diuréticas muy válido para hipertensos.

Su concentrado en vitaminas del grupo B y hierro hacen del sarraceno un alimento perfecto para aquellas personas que padezcan anemia.

¿ Qué les parece? Habrá que probarlo no¿? 

sarracenomensaje


Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

Trending Articles